Se perderán terneros por sequía pero parece que no serán tantos

Primeras ecografías muestran resultados buenos, pero promedio bajará

Ver más

El desastre económico que provocará la pésima cosecha argentina

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires realizó una reciente actualización del impacto de la sequía 2022/23 sobre la producción agrícola argentina. Con una caída interanual del 35%, la producción nacional para la presente campaña será la más baja de la serie histórica desde 2000/2001 con una producción de 84 millones de toneladas (trigo, cebada, maíz, soja y girasol) versus los 130 millones de la campaña anterior.

Ver más

En medio de tensiones financieras, la soja perdió 2% en Chicago

Tras una semana dominada por las tensiones en el sector financiero, que por las ventas de los especuladores condujeron a los precios de la soja a bajas en torno del 2% en Chicago, el hecho destacado fue el quiebre de la tendencia bajista que el maíz y el trigo padecieron por cuatro semanas seguidas en el mercado estadounidense. El primero logró un repunte de hasta el 2,75% y el segundo, mayor al 4,5%.

Ver más

La importancia de la planificación en el uso del suelo

La Dirección de Recursos Naturales (DGRN) del MGAP brindó la charla en el marco de la Expoactiva Nacional en Soriano.

Ver más

Ucrania y Rusia confirmaron extensión de corredor para granos

La ONU confirmó este sábado la extensión de la Iniciativa de Cereal del Mar Negro, el pacto que facilita la exportación de grano y otros productos alimentarios de Ucrania pese al bloqueo naval ruso, aunque sin precisar su duración.

Ver más

Colza: “El desafío es que la novia no se vaya corriendo”

En el marco de la Expoactiva Nacional 2023, la firma IPB organizó una charla titulada Canola, análisis de los resultados productivos de la zafra 2022 y perspectivas para 2023, a cargo del Ing. Agr. Esteban Hoffman, de Unicampo Uruguay.

Ver más

Uruguay es sede del Primer congreso Texel del Mercosur

Uruguay es sede del Primer congreso Texel del Mercosur donde se congregarán especialistas y criadores de toda la región. El encuentro se desarrollará en el marco de la Expo Melilla, del 13 al 16 de abril, donde conjuntamente se realizará además la cuarta edición de la Exposición Nacional de la raza.

Ver más

El IME lanero australiano continúa bajando por un tobogán

Las turbulencias bancarias han generado incertidumbres económicas a nivel mundial, que le pegaron de lleno la pasada semana al mercado lanero australiano, por lo que el Indicador de Mercados del Este (IME) continuó bajando por un tobogán. A la caída que se venía arrastrando en la moneda estadounidense, también se sumó una importante pérdida en dólares australianos.

Ver más

El valor del Novillo Tipo aumentó US$ 83 en febrero

El valor medio del Novillo Tipo en febrero fue de US$ 1.491 por cabeza y aumento 5,9% respeto a enero (+US$ 83), de acuerdo con lo informado por el INAC. El Novillo Tipo es una estimación del valor al que se venden todos los productos en los que se descompone un animal de 420 kilos en pie y 54% de rendimiento, de razas carniceras y sus cruzas. Respecto a febrero de 2022 el Novillo Tipo bajó US$ 240 por cabeza.

Ver más

Ver más